Coge de la mano a la artritis: programa de educación grupal desde la terapia ocupacional dirigido al control del dolor en la artritis reumatoide

Coge de la mano a la artritis: programa de educación grupal desde la terapia ocupacional dirigido al control del dolor en la artritis reumatoide

  • Author: López Bastías, José Luis; Díaz Vega, Miriam; Moreno Rodríguez, Ricardo
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788413244969
  • eISBN Pdf: 9788413246079
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2020
  • Pages: 198
La presente obra pretende recoger información de interés para el terapeuta ocupacional, así como para los pacientes de artritis reumatoide, acerca del funcionamiento de la enfermedad y su repercusión en la participación en actividades de la vida cotidiana, analizando el impacto que el dolor y la fatiga resultado de la patología suponen para el individuo. Asimismo, y como consecuencia de la investigación aplicada con grupos de pacientes reales, se ofrece un programa de intervención de terapia ocupacional de carácter grupal y centrado en la actividad propositiva de cada participante. Cada una de las sesiones de este programa están detalladas en cuanto a estructura y acciones a emprender por el terapeuta, ofreciéndose un breve análisis de los principales resultados obtenidos en el estudio empírico, los cuales se convertirán en los resultados esperables en la aplicación clínica de este plan de intervención. Los autores de esta obra son profesores de la Universidad Rey Juan Carlos
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Parte 1. Impacto del dolor crónico en el desempeño ocupacional
    • Breve introducción a la terapia ocupacional
      • 1.1.1 Elementos que condicionan su existencia
      • 1.1.2. Visión histórica y de.nición de la Terapia Ocupacional
      • 1.1.3. La ocupación propositiva como herramienta del terapeuta ocupacional
    • ¿Cuál es el papel de la terapia ocupacional en el abordaje del dolor crónic?
      • 1.2.1. Modelos para la práctica en el abordaje del dolor crónico
      • 1.2.2. Equilibrio ocupacional y desempeño ocupacional
    • Implicaciones del dolor sobre la capacidad funcional y sobre la calidad de vida
      • 1.3.1. Limitación de la capacidad funcional
      • 1.3.2. Aspectos psicológicos del paciente con artritis reumatoide
      • 1.3.3. Afectación de la calidad de vida en el enfermo crónico
      • 1.3.4. La importancia del entorno sobre la autonomía del individuo
    • Expresión del dolor producido por la artritis reumatoide
      • 1.4.1. Mecanismos implicados en la percepción del dolor
      • 1.4.2. Nocicepción en el tejido musculoesquelético
  • Parte 2. Abordaje de la artritis reumatoide desde terapia ocupacional y sus repercusiones sobre el manejo del dolor
    • La terapia ocupacional tradicional
    • Propuesta de abordaje experimental la terapia ocupacional orientada a la actividad propositiva
    • Herramientas de evaluación
    • Desarrollo de la intervención experimental que sustenta este trabajo
    • Sesión 1
    • Sesión 2
    • Sesión 3
    • Sesión 4
    • Sesión 5
    • Sesión 6
    • Sesión 7
  • Parte 3. Resultados obtenidos con el programa de intervención
    • Descripción de la muestra
    • 1. Efectos sobre la percepción de dolor
    • 2. Efectos sobre las puntuaciones de autoeficacia para el manejo del dolor y de la fatiga producidas por la artritis reumatoide
    • 3. Efectos sobre la calidad de vida
    • 4. Mantenimiento de los efectos obtenidos con la intervención
    • 5. Comparación de los valores obtenidos en la evaluación de seguimiento y los valores de la evaluación pre-intervención
    • Referencias bibliograficas

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy